Steven Abata
“Promoviendo la estandarización de criterios ESG”
En este artículo pretendo dar un contexto bastante amplio a todos los temas que cubriremos en esta asociación. Su comprensión no es sencilla❗️, pues se necesita tener nociones básicas sobre el significado de ESG, pero no te preocupes, la lectura la he diseñado para que tengas una de las mejores guías asociadas a dicho término.
En futuras publicaciones nos detendremos a desarrollar con mayor detenimiento, de momento te recomiendo analizar con calma las imágenes, las palabras destacadas, y los colores para asociar conceptos.
Lo primero que vamos a hacer, es identificar a los agentes que tendremos en cuenta, y que incluiremos en adelante en un modelo integrado de finanzas sostenibles. Esto debido a que comparten información sobre sostenibilidad, y al mismo tiempo influyen sobre los demás.
Todos ellos analizan mutuamente sus resultados y decisiones de carácter medioambiental, social y de buen gobierno corporativo, y para hacerlo emplean un criterio conocido como ESG (por sus siglas, Environmental, Social and Governance). Por lo tanto, es importante destacar que en este sistema todo se retroalimenta.
Dependiendo de la figura variará la utilidad de este criterio, pudiendo utilizarse como herramienta indispensable para generar reportes de carácter extra financiero (impuestos por reguladores), como requisito indispensable para adquirir fondos en el mercado capitalista (bonos verdes, préstamos sostenibles, líneas de crédito vinculadas a criterios de sostenibilidad), como índice guía para las inversiones particulares o de mayor envergadura, o como indicador de referencia para mantener un buen estatus social (útil para empresas que cotizan en bolsa).
Ahora bien, este criterio no tendría utilidad si no fuese por estándares, marcos, guías, índices* y ratios* de referencia, que lo definen y cuantifican, de acuerdo a lo establecido por distintas entidades, como pueden ser:
*estos los dejaremos para más adelante, se me agotan los colorines sinceramente
Hasta hace relativamente poco, los agentes de nuestro modelo no sabían qué métodos utilizar, y es que al haber tantas opciones, resultaba difícil su aplicabilidad. Más adelante, en futuras entregas, explicaremos en que consiste cada uno de estos términos, cómo se utilizan, y muchas cosas más. Por ahora recuerda el corazón naranja 🧡.
Es por esta razón que la Unión Europea lo está regularizando, y te adelanto que todo lo que te estoy contando se cuece a fuego lento desde hace un par de años. A continuación te clasifico una serie de iniciativas que están en funcionamiento:
A nivel Estatal:
- Ley 11/2018 de Información No financiera y Diversidad (EINF)
A nivel Europeo:
- Directiva 2014/95/UE de Información No Financiera y Diversidad (NFDR)
- Reglamento sobre el Estándar Europeo de Bonos Verdes (EU-GBS)
- Taxonomía Verde de la Unión Europea
- Sustainable Finance Disclosure Regulation (SFDR)
- Propuesta de Directiva de Información Corporativa sobre Sostenibilidad (🧡 CSRD)
Todo es de gran relevancia, te lo aseguro, pero la mención de oro se la lleva la CSRD, ya que propone la creación de un estándar común para todas las empresas de la Unión Europea.
El nombre del cual, se conoce como European Sustainability Reporting Standards (🧡 ESRS), y su desarrollo se lleva a cabo por el Grupo Asesor de Información Financiera Europea (🧡 EFRAG), todo ello bajo una línea continuista, ya que se alineará con normas internacionales como la Task Force on Climate Related Financial (🟤 TCFD), y con los muy conocidos estándares de informes de sostenibilidad del Globlal Reporting Initiative (🟠 GRI), siendo estos los más utilizados en Europa por su enfoque de doble materialidad (termino para hacer referencia al impacto interno y externo que generan las empresas). Más palabras en negrita, lástima, has decidido seguir leyendo…
Y no te asustes, aunque sí, porque paralelamente se desarrollan otros dos estándares de prioridad máxima. Por un lado, tenemos las Normas Internacionales de Información Financiera de Sostenibilidad (🧡 IFRS S), desarrolladas por el International Sustainability Standards Board (🧡 ISSB), y finalmente los estándares desarrollados por la Securities and Exchange Commission (🧡 SEC).
Con relación a todo lo señalado, cada vez es más urgente emplear un nuevo modelo de gobierno corporativo, en el cual el consejo de administración acondicione criterios ESG a la cultura y normativa de la empresa (más no promueva la modificación completa de estas), asocie su retribución a la consecución de objetivos ESG a largo plazo, y más crucial aún, desarrolle vías de comunicación para dar a conocer los resultados mediante formatos adecuados.
Ahora sería un buen momento para que vuelvas a revisar la imagen del titular para que elabores tu propio mapa mental 🧠
Sigamos…
¿Y a que se debe la creación de esta asociación? 💬
Nos hemos percatado que hay una necesidad imperante de opinar y operar con fundamento sobre temas ESG, tanto en universidades como en entornos empresariales de gran prestigio, tales como:
Dado que existe una curva de aprendizaje significativa, esperamos dar mayor difusión, entendimiento y aplicabilidad al modelo integrado de finanzas sostenibles. Así mismo, deseamos conectar alumnos, docentes y empresas a través de un espacio de diálogo común sobre ESG.
Impulsaremos contenido divulgativo de autoría propia, en diferentes formatos y plataformas; traeremos ponentes top 🚀 en representación de grandes instituciones; desarrollaremos talleres de formación sobre estándares, marcos, índices y ratios ESG, y lo pondremos en práctica por medio de Key Performance Indicators (KPI). Este último color es más discreto, ¡tendrás que indagar un poco con qué lo asociamos, y la importancia de cara a un futuro próximo!
Finalmente, te agradezco por tu enorme paciencia, sentí necesario ofrecer parte de nuestra baraja de antemano, y así poder atraer un nicho concreto que valore todo lo que está por venir 🗓️.
Acuérdate de visitar nuestros perfiles, nos llenará de entusiasmo saber que contamos con tu apoyo ❤️
ESG Newsletter
Suscríbete a nuestra newsletter, selecciona tus preferencias y disfruta de una experiencia a tu medida. Al hacerlo, nos das el consentimiento para almacenar tus datos.