Steven Abata & Jan Henrik
Phase 1 ← Te invitamos a revisar nuestra hoja de ruta de cara a 2023
De ahora en adelante dedicaremos una serie numerada de guías / publicaciones, con periodicidad mensual, que esclarecerán y actualizarán ciertos temas, desde los más básicos ⭐ hasta los más complejos ⭐⭐⭐⭐.
Dicho lo cual, empecemos por el principio, ¿Qué es ESG o qué significa?
ESG representa unos criterios ambientales, sociales y de gobernanza, utilizados por distintas entidades para evaluar el desempeño de las empresas, en términos de sostenibilidad y responsabilidad social.
Así mismo, se trata de un concepto holístico, que tiene en cuenta otros términos semejantes, al que se le ha *blindado con unos reglamentos y directrices de gran relevancia para las próximas décadas.
Su comprensión no es posible sin saber antes el significado de doble materialidad, término acuñado para reconocer que las acciones de las empresas tienen un gran impacto tanto en su ámbito financiero, como con sus empleados, clientes, proveedores, y con el resto de sus stakeholders, sociedad y medioambiente en general. Por lo tanto, comprender la relevancia de los criterios ESG en el análisis financiero tradicional, es fundamental para una gestión sostenible y exitosa.
Las empresas deben tener conciencia tanto de los riesgos, como de las oportunidades que se presentan debido a sus actividades ambientales, sociales y de buen gobierno. Para lograrlo, las ESG ofrecen un marco de clasificación adaptable a sectores e industrias, lo que nos permite gestionar e identificar estos factores de manera efectiva.
A continuación, presentamos algunos ejemplos, que ni mucho menos pretenden abordar toda la realidad:
Y aunque es una nueva realidad que las ESG han llegado para quedarse, personas como Warren Buffett siguen manipulando la opinión crítica de los demás, aludiendo a términos desfasados y muchas veces descontextualizadas para desmeritar toda su utilidad.
Bastaría con una serie de tweets desafortunados, tal y como pasó en el colapso de Silicon Valley Bank, y Berkshire Hathaway acabaría asumiendo consecuencias de la misma índole por ir en contra de lo que piensan los demás. Abajo un artículo que puede aclarar aún más de que va este tema:
Volviendo…
Ahora bien, estos factores tienen que materializarse en algún lugar, concretamente en alguna parte de los reportes anuales.
Hasta hace muy poco, esta tarea era de carácter auto - declarativa, y las empresas debían decidir que estándares, marcos y guías utilizar, lo cual daba como resultado reportes con múltiples marcos clasificativos, lo que dificultaba aún más la comparabilidad.
Y no nos extendemos más, porque nuestra intención es que cojáis el esquema que hicimos sobre Modelo integrado de finanzas sostenibles, e investiguéis cada uno de los nombres coloreados en rojo. Solo haciendo eso comprenderéis que hay bastantes partes interesadas por los reportes.
En las próximas publicaciones hablaremos sobre el Consejo de Administración y CBAM, entre otras cuestiones. Atento a lo que está por venir 😉.
Finalmente, te agradecemos por tu enorme paciencia, y acuérdate de visitar nuestros perfiles, nos llenará de entusiasmo saber que contamos con tu apoyo ❤️